¡Vuelta al cole!
¿Te puedes creer que mis hijas (las pequeñas) llevan un mes diciendo que quieren volver al cole?
Es un cambio muy drástico cuando les dan las vacaciones. Pasan de tener unas rutinas todos los días a dejar de tener horarios, dejar de verse con los amiguitos y las amiguitas todos los días, no saber qué hacer porque tienen mucho tiempo libre…
Pero lo mismo nos pasa a los papás y las mamás, sobre todo si estamos teletrabajando: intentamos mantener nuestro horario habitual, pero, en nuestro caso, cada una se levanta a una hora, aunque ellas se preparan el desayuno hay que estar pendiente porque los desayunos pueden ser interminables y juntarse con la comida.
Luego están las típicas interrupciones ¿mamá puedo ver la tele? ¿mamá puedo jugar a la consola? ¿mamá puedo jugar con el ordenador?. Con la de juguetes, juegos, pinturas, cuadernos, pegamentos, tijeras, etc. que tienen y prefieren cosas tecnológicas. Por suerte hemos creado un “horario” entre pequeñas y mayores y hemos establecido unos días de creatividad, otros de lectura, otros tecnológicos y lo llevan a rajatabla. Me encanta ver a la pequeña leyendo el horario: Ahora me toca hacer la cama y recoger la habitación ¡Me la como con patatas!
La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina ¿Lo tienes todo listo? ¿O eres de las que le gusta vivir al límite porque lo dejas para el último día? Jajaja. He de reconocer que compro los libros pronto, pero lo de forrarlos es otro cantar ¡qué pereza! El año pasado descubrí los forros ajustables y mira, prefiero gastar un poco más a ponerme de los nervios cortando, pegando y que luego el libro no cierre bien porque he puesto el forro demasiado tirante. 😁
Materiales básicos para la vuelta al cole
Como sabes tengo tres hijas, ahora en edad escolar, así que aún recuerdo los materiales imprescindibles para la vuelta. Mejor dicho, cuanto porque la lista con los materiales la suele dar el colegio a las familias.
Material escolar para infantil
La etapa de infantil es el principio del aprendizaje a través del desarrollo de las habilidades sociales y creativas, entre muchos otros. Por esta razón los libros de texto no suelen usarse mucho y las clases están más orientadas a las manualidades.
La lista de cosas que hay que comprar en infantil depende mucho del centro, ya que algunos proporcionan algún tipo de materiales y no hace falta comprarlo. Los recursos educativos más comunes para estas edades son:
- Mochila o bolsita para el almuerzo.
- Un vasito.
- Ropa de recambio por si hay fugas.
- Lápices de colores, ceras y rotuladores.
- Plastilina.
- Pegamento.
- Tijeras.

En el centro de mis hijas damos X dinero para la cooperativa que es la que se encarga de comprar el material para todo el curso y tan solo tienen que llevar la bolsita del almuerzo, un vaso, ropa de cambio, jabón de manos y pañuelos de papel. Y babi dependiendo de la profesora o profesor.
El uso de mascarillas no es obligatorio hasta los 6 años, así que imagino que no los llevarán, pero sí gel hidroalcohólico.
Material escolar para primaria
La etapa de primaria se empieza siendo niño niña y se termina siendo adolescente.
En los primeros cursos el material es parecido a infantil pero ya con libros para cada asignatura puesto que en esta etapa es cuando empieza la alfabetización a través de la lectura, la escritura, matemáticas, etc.; en los últimos cursos de primaria el material será parecido a secundaria.
Habitualmente la lista del material que necesitan para el nuevo curso se lo dan cuando terminan el curso anterior y suele ser:
- Mochila grande con ruedas o sin ruedas y estuche.
- Libros de texto.
- Cuadernos.
- Pinturas, ceras, rotuladores, lápices, bolis (dependiendo del curso).
- Pegamento, gomas de borrar, sacapuntas con depósito, tijeras…
- Bolsa de aseo con jabón de manos, toalla pequeña y botella de agua para educación física.
- Agenda.
Y desde que el Coronavirus apareció en nuestras vidas es imprescindible llevar el “Kit anti COVID”:
- Mascarillas (llevar de repuesto por si se moja, rompe, etc.).
- Gel hidro alcohólico.
Otra cosa que verás en la lista será “marcar todo con el nombre y curso del alumno-a”
¡Nooooo! Lo siento, pero no puedo, me pone de los nervios, así que cada una que se marque sus pinturitas, lapiceros y demás cosas pequeñitas que quieran. Ya lo hice una vez y se me salieron los ojos.
¡Ah, no hagas caso a las unidades! Por ejemplo: 2 lápices marca fulanito HB. ¡Errooooor! si no quieres estar todas las semanas en la papelería compra una caja porque los pierden, los prestan, les sacan punta y en una semana se lo han ventilado… Lo mismo con el pegamento, las gomas. En mi casa lo compro por palés 🤣 y con las pinturas y rotuladores lo que hago es comprar una caja más para ir reponiendo los colores que se gastan, pierden, secan, etc., etc..
¿Has pensado dónde van a llevar el almuerzo?
Únete al movimiento cero residuos y utiliza envoltorios reutilizables. Te presento, en primicia, mi nuevo producto: Porta bocadillos.

Están confeccionados en tela de algodón por su parte externa y la parte interna en plástico de grado alimentario libre de BPA. Se adapta a la fruta, bocadillos… y abierto sirve como mantel. Se limpia con un paño húmedo el interior y no ocupa nada.
Otra opción es llevar fiambreras que las hay de infinidad de colores, formas y tamaños también libres de tóxicos.
Material escolar para secundaria
La etapa del instituto es la de las más complicadas, tienen más asignaturas, un docente distinto por asignatura y las hormonas revolucionadas. Por ende, elegir una carpeta o un bolígrafo es un mundo. Dale “libertad” a la hora elegir el material escolar que suele ser:
- Material para apuntes: Cada profesor o profesora tiene sus preferencias y cuando empiece el curso les irá diciendo qué material llevar.
- Material para organización: Carpetas, archivadores, lo importante es que sea lo más cómodo posible.
- Mochila: Que sea ergonómica y se ajuste a sus gustos y personalidad.
- Material especializado: En secundaria hay asignaturas optativas en la que el material puede ser más específico.
En los institutos hay cafeterías así que allí se pueden comprar el almuerzo a la hora del recreo. Pero de momento, hasta que mi hija no sea más madura prefiero preparar yo su comida para que tenga una alimentación más saludable, eligiendo ella también ¡Of course!. En esta etapa tiene que aprender a ser independiente y valerse por sí misma.
Calendario escolar 2021-2022
La vuelta al cole tiene los días contados y necesitamos saber qué día empiezan, festivos, etc. para que la conciliación sea lo mejor posible.
Te dejo el enlace del calendario escolar por comunidades para que te apuntes las fechas importantes: Calendario escolar 2021-2022
Un abrazo fuerte, Nieves.
Fuente: Bebés y más.
Fotos: Pixabay, Mariquilla Pecosilla.