
El posparto o puerperio se define como el período de tiempo que se inicia tras el parto y finaliza a las 6 semanas posteriores al nacimiento (aunque mi matrona decía que duraba toda la vida desde el parto 😅). Un período de cambios, de adaptación, de aprendizaje y de nuevas expectativas. Un tiempo necesario para acoger y cuidar de nuestro bebé, en el que se producen cambios en todos los sentidos.
Durante estas primeras semanas vamos a centrarnos en lo realmente importante como es tu descanso, crear vínculos con tu bebé y si has decidido dar el pecho conseguir un buen agarre.
¿Cuándo puedo empezar a hacer deporte?
Es la pregunta del millón.
Y es que eso puede depender del tipo de parto (vaginal o cesárea), de tu cuerpo, de tu estado de ánimo, etc. Lo mejor es que te hagan una valoración de suelo pélvico, paralela y complementaria a las revisiones de tu centro de salud. Si vives en el corredor del Henares te recomiendo una clínica que hay en Alcalá de Henares, Fisioterapia y Podología, un centro multidisciplinar formado por un grupo de profesionales especializados en fisioterapia, podología y salud de la mujer. Arantxa y su equipo estarán encantadas de ayudarte.
Aunque la mayoría de las mujeres se sienten recuperadas a partir de las 6-8 semanas, transcurridos los 3 meses puedes empezar con una rutina de entrenamiento adaptada, individualizada y con ejercicios de intensidad moderada.
Cómo retomar la actividad física

Una vez te sientas preparada puedes empezar a hacer tus ejercicios en la pelota, respiraciones o ejercicios de Kegel. Ejercicios muy suaves al principio.
También puedes empezar a realizar actividad física moderada como:
- Caminar.
- Nadar.
- Entrenamiento ligero con pesas.
En este video te lo explica genial mi querida Arantxa.
Existen numerosos estudios que demuestran los beneficios de hacer ejercicio durante la fase posparto:
- Recuperación del peso y mejora de la condición física.
- Mejora y recuperación de la incontinencia urinaria.
- Mejora del estado psicológico.
- Mejora de la calidad del sueño.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
El objetivo que persigue reanudar la actividad física es recuperar el suelo pélvico, el abdomen y la postura en lugar de la pérdida de peso o la vuelta a la rutina.
Ejercicios con el bebé

Sin duda, hacer ejercicio junto a tu bebé es una de las maneras más placenteras de volver a hacer ejercicio tras el parto. Es la mejor opción si te quieres poner en forma y no separate de tu peque.
Evidentemente no vale cualquier deporte, pero el yoga, el pilates o salir a caminar son totalmente compatibles para hacerlos junto a tu bebé. Además vamos a reforzar el vínculo con el bebé realizando esta actividad sumamente beneficiosa para ambos.
Realizar ejercicio junto con otras mamás recientes también puede ser una experiencia positiva.
Ejercicios prohibidos
Tan importante es saber lo que puedes hacer como lo que no para evitar riesgos indeseados ya que tu cuerpo a sufrido cambios fisiológicos importantes.
Toma nota y recuerda que, hasta pasados 6 meses de dar a luz (como muy pronto), no los debes hacer para proteger tu suelo pélvico y abdomen:
- Abdominales de toda la vida.
- Actividades de impacto como correr, baloncesto, jugar a pádel, saltar…
- Planchas o flexiones.
- Levantar pesos muy elevados.
- Algunos ejercicios de pilates: El «hundred», el «roll up» o toda la serie específica de abdominales.
La frecuencia y la intensidad de estos ejercicios la aumentarás progresivamente.
Recuerda que antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios después del parto, deberás consultar con un especialista, quien te dará el visto bueno para que puedas comenzar poco a poco a activarte. Pero, sobre todo, descansa, recupérate, disfruta de tu bebé y pide ayuda.
Un abrazo fuerte, Nieves.
![]() Compra aquí el balón |
![]() Compra aquí la esterilla |