Los primeros dientes

La salida de los primeros dientes provoca malestar, irritabilidad y problemas de sueño. ¿Quieres saber cuándo le saldrá el primer diente a tu bebé? ¿Cómo aliviar ese malestar de la dentición? Te lo cuento.
¿Cuándo aparecen los primeros dientes?
La edad más común para empezar a ver los primeros signos de dentición es desde los 4 a los 7 meses de edad. Aunque la dentición de tu bebé puede empezar a los 3 meses y en contadas ocasiones aparecen desde los 12-14 meses por lo que no debes preocuparte. Ten en cuenta que su pediatra está controlando todos esos factores en las revisiones de tu bebé.
Los primeros dientes en aparecer son los incisivos centrales inferiores, al cabo de las 4-8 semanas les suelen salir los cuatro dientes incisivos centrales superiores. La mayoría de los peques tienen sus 20 dientes de leche a los 3 años de edad.
Señales más comunes de la dentición.
Tu bebé comenzará a morder todo: Juguetes, chupetes, dedos… Así alivia la presión que siente en sus encías. Si no quieres que tu bebé muerda cualquier cosa te recomiendo que le enseñes a utilizar mordedores. La función principal de un mordedor es que sirve como calmante y, con su uso, se evita que el bebé utilice cualquier otro objeto que pueda ser más perjudicial para su integridad. Además, tiene otras funciones que influyen positivamente en su desarrollo físico y sensorial, como el fortalecer sus manos y dedos al tenerlo que agarrar, o agudizar el sentido de la vista y del oído gracias a los colores llamativos del mordedor o a los componentes sonoros que incluyen algunos modelos.
¿Has oído hablar de de los collares de lactancia? Estos collares son unos preciosos complementos con múltiples funciones. Ayudan a establecer la lactancia, tanto materna como con biberón; entretiene al bebé evitando arañazos, pellizcos o tirones de pelo mientas están tomando la leche; alivia el dolor de encías en el proceso de dentición; fortalece el vínculo afectivo entre mamá-papá y bebé.
La pérdida de apetito es otra de las señales, les duele la boca y por esa razón se niega a comer tu bebé.
Otra de las señales para saber que tu bebé está en pleno proceso de dentición es el aumento de baba. El exceso de salivación puede originar un sarpullido leve alrededor de la boca, barbilla y pecho. Para evitarlo hay que vigilar al bebé y secar la baba. Pero con cuidado, ya que podemos irritar la pie. ¿Conoces las Bandanas para las babitas del bebé? Puesto que es inevitable que el bebé babee, tenemos que tener siempre a mano toallas de algodón para secarle la carita y estas bandanas de algodón con toalla impermeable para evitar que el exceso de saliva humedezca la ropa aumentando el riesgo de enfriamiento e irritaciones. El excesivo babeo puede, también, originar diarrea y, en consecuencia, irritación en el culito por el pañal.
La hinchazón y el dolor de la dentición va a hacer que tenga dificultades para conciliar el sueño. Tu bebé estará más irritado.
Cuando tu bebé está en plena dentición es posible que su temperatura esté más elevada de lo normal en momentos puntuales. A esta elevada temperatura se la conoce como Fiebre de la dentición. Sin embargo si la temperatura supera los 38º se trata de otro tipo de fiebre y podría ser signo de infección o enfermedad por lo que su pediatra deberá estar informada y poner tratamiento si fuera necesario.

Cómo aliviar a tu bebé.
Para ayudar a tu bebé a aliviar a tu bebé el dolor de encías dale consuelo, mimos e incluso un masaje corporal. Todo ello le tranquilizará y recibir tanto cariño le ayudará a suavizar el dolor.
Mantenle más distraído para que la molestia de la boca no esté en el centro de sus pensamientos.
Masajea sus encías suavemente con un dedo limpio o un trapito húmedo y limpio.
Ofrécele un mordedor sin líquido limpio para que pueda morder. Refrigerado (no congelado) para que alivie aún más.
Prueba a que coma platos fríos adecuado para su edad como compotas, yogures…
Recuerda limpiar su carita suavemente de forma regular con paños limpios y utiliza bandanas para evitar las irritaciones que produce la baba.
Consulta con su pediatra si el dolor es muy intenso, su temperatura sube de 38º o tiene otros síntomas.
Cuida los dientes tu bebé.
El cuidado de la «dentadura» debe comenzar antes de la salida del primer diente. Limpia cada día las encías de tu bebé con una gas o un paño limpio y húmedo.
En cuanto salga el primer diente, utiliza cepillo y pasta de dientes con flúor, utilizando la cantidad adecuada para su edad.
Un abrazo fuerte, Nieves.